0 productos
0,00 €

Eat Fortissimo S - 45809

Eat Fortissimo S

  • 0 valoraciones
En stock Envío gratis
Acabados
Black Piano Makassar

Amplía tu garantía

Financia tu compra
Págalo a plazos con
527,72€* al mes encuotas
No se ha podido mostrar la información solicitada
*Importe a financiar 9.499,00 € / incluye comisión de formalización 6,00 % (569,94€) / Comisión de formalización 6,00 % (569,94€) a pagar en la primera cuota / Plazo 18 meses / Importe total adeudado 10.068,94 € / TIN 0,00 % / TAE 8,15 % /  Ver másPrimera Cuota 527,72 €/ 17 cuotas de 527,72 € / Última cuota 527,76 € / Última cuota 527,72 / Total intereses 0,00 € / Coste total del crédito 569.94 € / Coste total del crédito 0,00 € / Precio de adquisición al contado 9.499,00 €. Precio total a plazos 10.068,94 €. Importe mínimo a financiar ≥ 90 € y cuota mínima ≥ 12 €. Sistema de amortización francés. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. La primera y la última mensualidad podrán variar en función de la fecha de puesta a disposición del préstamo. Válido hasta 30/11/2025Ver menos

El plato ha sido mejorado con 12 inserciones de latón y una inserción de latón superior bajo el plato superior de vinilo que añaden peso adicional y estabilizan aún más el plato para mejorar la estabilidad de la velocidad.

Características

EAT utilizó el giradiscos Forte-S como base para el nuevo y mejorado Fortissimo-S. Evitando los diseños elegantes de algunos de sus competidores, el Fortissimo-S toma la ruta de la carga masiva sin desviarse por el camino seguido por algunos fabricantes en el que la masa equivale a lo masivamente feo. El nuevo diseño del plato tiene doce inserciones periféricas de latón y un núcleo central de latón para aumentar el peso del plato (22 kg), la inercia de rotación y la estabilidad de la velocidad.

El plato sobredimensionado (400 mm/16" de diámetro) es una construcción de dos partes que incorpora aleaciones duras y blandas y amortiguación de Sorbothane para inhibir la resonancia, mientras que los imanes de neodimio opuestos permiten a los usuarios ajustar la carga del rodamiento, equilibrando el ruido del rodamiento principal con la estabilidad vertical y la toma de tierra mecánica. El rodamiento tiene un diseño invertido, montado en un bloque masivo de aleación de cromo diseñado para proporcionar tanto estabilidad como disipación de energía.

La superficie del eje está tratada con el revestimiento de baja fricción Movic, un material desarrollado por la NASA a base de grafeno que reduce los niveles de fricción en un factor de seis respecto a la versión anterior. El propio eje está dotado de una bola de cerámica.

La fuente de alimentación externa del motor de transmisión por correa se integra elegantemente en la unidad principal, eliminando ese aspecto de "todo cinturón y tirantes", y la propia correa está fabricada con una cuerda de silicona que, según se dice, reduce la variación rotacional y el "bamboleo".

¡No te pierdas nada!

¿Quieres recibir en tu email las mejores ofertas en imagen y sonido?